Mostrando entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de junio de 2015

La fuente de la eterna juventud



"En el principio creó Dios los cielos y la tierra" (Gn 1:1)
"Nuestro Dios está en los cielos; todo lo que quiso ha hecho" (Sal 115:3)        
               "Nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda                 iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras" (Tito 2:13b-14)

En Octubre del 2013, CNN EN ESPAÑOL publicó un artículo en el que anunciaba el lanzamiento de una nueva empresa de Google llamada Calico, que tiene el objetivo de combatir el envejecimiento y de alargar la vida... y ¿porqué no? quizás hasta de encontrar finalmente "la fuente de la juventud".

Cuando leí ese artículo, me puse a pensar que durante la historia de la humanidad ―para ser exacta, desde que Adán y Eva perdieron el derecho de ser eternamente jóvenes, arrastrando al resto de nosotros con ellos los seres humanos hemos tratado por todos los medios de no envejecer, y el temor a la muerte es mas común de lo que realmente admitimos. La evidencia la podemos ver hoy en el fanatismo de nuestra sociedad acerca del mantenimiento físico (fitness); el deseo obsesivo de obtener la belleza de la juventud por resistencia a la vejez; y la alarmante preocupación de todo lo que es estético, lo que ha dado como resultado una cantidad descomunal de cirugías plásticas en todo el mundo.

Lo triste de esto es que todos sabemos que, por mucho que tratemos de lucir jóvenes, y por mas que la ciencia avance, el funcionamiento de nuestros órganos va en decadencia. Al pasar de los años, las neuronas de nuestro cerebro están disminuyendo cada día; la visión 20/20 empieza a deteriorarse; nuestra digestión se va haciendo problemática; y nuestra agilidad para movernos, poco a poco se hace lenta y torpe. 

Entonces, si sabemos perfectamente bien la inevitable trayectoria de nuestros cuerpos mortales, ¿qué es en realidad lo que nos produce esa ansiedad?

Yo propongo algunas razones como por ejemplo: 

  • No fuimos creados para morir; el plan inicial era que viviésemos bajo el cuidado y la protección del Creador, disfrutando de su presencia eternamente (Gn 2). Por consiguiente, nunca podremos ver la muerte como algo natural, ni la vejez, porque es la anunciante de ella. 
  • Dios puso eternidad en nuestros corazones, y por eso nos aferramos a la vida (Ecl 3:11).
  • El pensar que vamos a ser juzgados por nuestro Hacedor, sabiendo que somos incrédulos, idólatras, y desobedientes nos aterra (Heb 10:27-31)
  • Pero yo pienso que la razón fundamental es nuestra falsa noción de Dios. El conocer al Rey y Señor del universo, es lo que determina no solamente como respondemos a la realidad del fin de nuestros días, sino también a las circunstancias, buenas y malas, que se nos presenten en la vida.  
Ahora la pregunta del siglo es: ¿Cómo empezar a conocer a ese Dios?  ¿Cómo creerle a un ser que es Espíritu, y que por lo tanto no podemos ver

En el libro de los Hechos, hay un pasaje en el capítulo 17 en el que el apóstol Pablo muestra los tres rasgos fundamentales que el Dios de la Biblia ha revelado de sí mismo. Es decir, Pablo dice que si has de creer en el único y verdadero Dios, estos son los tres primeros atributos que has de conocer de él:
  • Dios es creador él fue quien hizo al mundo y todo lo que vemos (v.24-25). 
  • Dios es soberano él gobierna su universo, y tiene todo bajo su control desde el pasado eterno (v.26). 
  • Dios es redentor él envió a su Hijo para salvarnos de su ira, y para darnos fe y una esperanza viva (v.31). 

El Dios Creador, entonces, es poderoso, eterno, omnipresente, y suficiente. El toma la iniciativa de dar la vida, y eso le otorga el derecho de quitarla. 
El Dios Soberano es quien decreta y gobierna todas las cosas porque es supremo en santidad y sabiduría. Él es perfecto y justo, aún en su ira; por eso es el Juez de la tierra, quien ha establecido la perfecta justicia. El es lo suficientemente sabio para establecer los límites y las condiciones de nuestros días.
El Dios Redentor, es amor, misericordia, bondad, paciencia, y fidelidad. Su favor, que no merecemos, es lo que nos sirve de consuelo y aliento para enfrentar el dolor de la aflicción; y sus promesas, para darnos esperanza cada día.

Amiga, si has creído en el Dios verdadero, o crees en este momento en el Dios creador, soberano, y redentor de la Biblia, no tienes que esperar a que alguien encuentre "la fuente de la juventud". Tu Dios es la fuente; él es eterno, te ha dado vida eterna y le perteneces. 

Si, es cierto que nuestro cuerpo físico se está debilitando; y que un día, inesperadamente dejaremos a los nuestros que tanto amamos. Pero gracias a que Jesús, siendo el Dios eterno nos amó, y pasó por el dolor de la muerte y separación de su Padre; tu y yo, ahora tenemos la esperanza de vivir una vida eterna y perfecta, sin el deterioro de la vejez y sin la interrupción de la muerte. No más dolor ni lágrimas, no más injusticias ni enfermedades!  

Amada hermana, no hay que temer. La vida que Dios ha prometido a sus hijos es una, donde el mañana será mas glorioso que el hoy, porque él es la fuente de gloria, eternidad, y esplendor.    

"Por tanto, no desmayemos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día. Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez mas excelente y eterno peso de gloria". (2 Cor 4:16-17)

Andreina Lopez

martes, 29 de mayo de 2012

Antorchas en medio del glaciar



Hola amigos:
Quise compartir este devocional que mi esposo impartió en nuestra congregación el domingo 27 de mayo, para nuestros hermano(a)s y visitantes de habla hispana. Espero les sea de bendición.


La gloria de Dios
Hay muchas cosas importantes en esta vida, pero hay una que es la primordial, que es nuestra Causa suprema –– Y esa es la gloria de Dios.

El Creador hizo su creación para desplegar su propia gloria por medio de su obra maestra. Esa es la razón por la cual tu y yo hemos sido creados, para glorificar a Dios. Un automóvil, mientras mejor corra, más valioso será porque estará cumpliendo su mejor función para lo que fue construido. Nosotros somos iguales. Solo cuando el glorificar a Dios sea nuestro primer enfoque; entonces estaremos cumpliendo nuestro propósito, y le veremos el verdadero significado y valor a quiénes somos y a todo cuanto nos sucede.

Pero el darle la mayor importancia a la gloria de Dios no viene a nosotros natural. Lo que nos interesa es conseguir nuestra felicidad a toda costa. Obedecer a nuestros deseos es nuestra prioridad. Y no me malinterpreten, nuestra pasión por buscar la felicidad no esta en conflicto con la pasión de Dios por Su gloria. El problema es que buscamos la felicidad en los lugares equivocados, porque somos idólatras por naturaleza. Siempre comenzamos poniendo algo o alguien más en lugar de Dios.


Nos revelamos a la autoridad del Padre porque creemos que podemos arreglárnosla sola. A la medida que vamos creciendo en vía de hacernos adultos, le vamos dando la gloria esa primera importancia a algo o alguien antes que a Dios. Creemos que nuestra felicidad esta en el educarnos bien, o en la persona con quien nos vamos a casar, o en la casa que podemos comprar, o en el éxito que podemos adquirir.

Y cada uno de ellos tarde o temprano nos desilusiona, porque ninguno llena los requisitos que nuestro vacío demanda. La realidad es que cuando Dios es más glorificado, es cuando nosotros buscamos nuestra felicidad en él. Y cuando mas felices somos, es cuando le damos gloria a él.

Es cosa de causa y efecto. ¿No crees tu entonces, que mientras más felices queramos ser, el confiar en Dios y responder en obediencia debería ser el primer objetivo de nuestra vida? Del resto… del cómo, cuándo y porqué de lo que sucede, se encargará El.

Glaciar -
Aunque el lograr eso tiene sus retos. Estamos viviendo en los últimos tiempos; es decir, despues de la ascención del Señor, y dice la Biblia que los tiempos son malos. 


Cuando Jesús estaba enseñando a sus discípulos sobre las señales antes del fin, dijo esto, entre otras cosas: “por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará” (Mateo 24:12-14)

Nuestros deseos carnales, la maldad del mundo que nos rodea, y Satanás, siempre estarán compitiendo por el lugar de Dios. Y lo que ocurre es que nuestro amor se enfría, y nuestro corazón se endurece como el hielo. Dejamos de ser sensibles y nos desviamos del propósito de Dios para nuestra vida.

Buenas Nuevas –
Pero como siempre, seguido de la mala noticia de nuestra condición humana, Dios nos trae las buenas nuevas de Salvación. Y en los dos siguiente versículos 13 y 14, Jesús añadió: “Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo. Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.”

Dios, en su Palabra, nos dice que en medio de la apatía, la incredulidad y la frialdad que caracterizan nuestros tiempos, nosotros su iglesia, tenemos el privilegio de vivir con paz y esperanza, y de proclamar a los siete vientos de que Jesús es el responsable de tan grande gozo. Y la razón es el evangelio, por lo que él ya hizo por nosotros en la cruz.

§       Jesús, siendo Dios, nació como uno de nosotros. Por consiguiente, podemos atestiguar en medio de nuestras pruebas, que él comprende nuestros temores, tentaciones, nuestro dolor, nuestros más profundos anhelos y nuestros sueños.

§       Que por Su vida santa y perfecta, Dios esta satisfecho con la nuestra, que es profana e imperfecta. Eso quiere decir que aún con nuestras deficiencias, podemos amarlo y amar a nuestro prójimo libremente… sin temor a ser condenados cuando fallamos.

§       Podemos testificar que porque él murió, nosotros hemos podido morir a nuestra antigua forma de vivir. Su muerte pagó completamente mi deuda con Dios por causa de mis pecados, lo que me permite morir y dejar atrás mi vida pasada y tener un nuevo comienzo con el. Urra!!! Todo creyente es perdonado, aceptado y adoptado por el Creador del Universo. ¿Qué mas podemos pedir?

§       Y porque él vive, pues ha resucitado… nosotros vivimos, resucitaremos y seremos glorificados con él.

§       El Hijo de Dios esta ahora sentado a la derecha del Padre intercediendo por ti y por mi. Tu Salvador está orando por cada uno de nosotros sus hijos.  ¡Nuestro Dios es un Dios Vivo! Gracias a eso podemos acercarnos al trono de su gracia con toda confianza porque entramos en Su nombre. ¡Tenemos un intercesor velando por nuestros intereses!. Podemos tener una relación abierta 24/7 con nuestro Padre celestial. Por nuestra fe en su Hijo, el Padre nos recibe con oídos atentos y brazos abiertos para alimentar nuestras almas, transformar nuestras mentes y encender nuestros corazones. ¡Eso es lo que yo llamo BUENA NOTICIA!

Fuego
El Espíritu de Dios nos invita entonces, a llevar vidas fructíferas con su poder y su amor. Nosotros, aunque vivimos en “la ciudad del sol”, donde las altas temperaturas en ocasiones llegan a ser sofocantes; el calor del sol y la playa no tienen poder para derretir la frialdad tan grande que prevalece en los corazones de su gente. Dios nos llama, a nosotros, su iglesia... sus hijos, a que seamos antorchas de fuego en medio del glaciar en que estamos viviendo. Que los que viven en tinieblas puedan ver que nuestro camino con Cristo, aunque más estrecho y con los mismos retos, es más cálido... más intimo. Pero además es seguro y nos lleva al cielo.

Y...¿Cómo es que podemos hacer eso una realidad?

Pues amando a los difíciles de amar, y perdonando lo que el mundo llama imperdonable. Siendo pacientes con quienes nos sacan de quicio; bondadosos cuando no hace sentido; gozándonos sin envidia cuando el otro tiene éxito y nosotros no… y haciendo la paz donde no parece terminar el conflicto.

¿Qué es difícil?, Dios nunca nos prometió que iba a ser fácil, pero todo lo podemos “en Cristo” que nos fortalece.

Si realmente entendemos el evangelio de la gracia, rendimos nuestra voluntad y confiamos –– Dios se lo ha ganado ––  el amor de Cristo en nosotros es lo suficientemente cálido como para derretir los corazones de hielo alrededor nuestro, y podremos ser usados por el Creador del universo, mientras el lleva a cabo Su plan perfecto. 

Oración:

Padre amado,

Gracias por tu presencia en nuestras vidas. Te exaltamos por tu bondad, grandeza y poder. El darle honor a tu nombre y vivir para tu gloria es prioridad en nuestras vidas para muchos de nosotros, aunque confesamos que nuestro pecado en ocasiones nubla nuestro enfoque.

Te pedimos que en tu gracia Señor, obres en los corazones de aquellos que aun no te conocen. Nos duele la incredulidad y la indiferencia hacia ti que prevalece, sobretodo en aquellos a quienes amamos. No permitas que nuestro amor por ti y por tu pueblo se enfríe, y haz de nosotros verdaderos adoradores en espíritu y en verdad. Ayúdanos a que nuestro servicio a ti sea una llama ardiente en medio de la frialdad palpable que reina en esta generación.

Te amamos y bendecimos tu Santo Nombre. Es en Cristo Jesús que oramos siempre. Amen.

lunes, 21 de mayo de 2012

El amor es... Parte 1 de 3

E   a m o r   e s...

¿Quién no se llena de ternura o romanticismo al ver una figurita de Precious Moments? En la década de los 70 y los 80, los famosos dibujos de ojos lagrimosos quisieron proyectar y hasta tratar de definir afectos, sentimientos y emociones que marcan nuestras relaciones.


En esa misma época, recuerdo que se exhibió también la popular película  "Historia de Amor".  Para promover el filme, sus productores usaron la frase "El amor es nunca tener que pedir perdón", la que aprovecharon los creadores de Precious Moments para inundarnos con ese eslogan, aunque el mensaje que encierra ese lema es totalmente opuesto a la verdad de lo que significa amar. La película sirvió de plataforma para que los jóvenes idealizaran aún mas el significado del amor, con esas falsas espectativas que son imposibles de alcanzar.


El argumento de la película se centra en que Oliver Barret, un deportista universitario, conoce a Jennifer Cavilleri, una extrovertida estudiante de música que llega a su vida para llenarla de ilusiones y alegría. Pero su felicidad se desvanece cuando al poco tiempo ella es víctima de una terrible enfermedad por la cual muere dejando a Oliver devastado. A raíz de su tragedia, Oliver hace la comparación entre la felicidad que ella le proporcionó dentro de la brevedad de su idilio, y el dolor sufrido en la relación con su padre. El llegó a la errónea conclusión que cuando se ama, nunca se lastima a la persona amada, aludiendo a que su padre no lo amaba porque, según su criterio, el no supo llevar a cabo su papel paterno. De ahí viene el famoso dicho "El amor es nunca tener que pedir perdón".


Pero pensemos un momento: Si la muerte no hubiera asaltado sus vidas en tan corto tiempo después que ellos se conocieron, su deducción hubiera sido diferente. Oliver se hubiera dado cuenta de las imperfecciones de Jennifer, de sus temores, y de toda la corrupción que arropaba su alma en su carne humana. Ella por igual, se hubiese dado cuenta de los defectos de Oliver y de todo lo malo que emerge del closet del corazón. Además, Oliver insinuaba que el como hijo si había sido intachable al amar a su padre, cosa imposible de lograr porque nadie es perfecto. Es por eso, que contrario al razonamiento de Oliver, el amor es precisamente tener la libertad de poder dar y recibir perdón.


¿Qué es el amor? 


Esa pregunta ha desconcertado a los poetas y filósofos de todos los tiempos. Salomón nos dice en Eclesiastés 9:1 que nosotros no sabemos la diferencia entre el amor y el odio hasta que Dios nos lo revela.
Si él no nos abriera los ojos para nosotros saber lo que es el verdadero amor, no podríamos descubrirlo por nosotros mismos. Yo, por ejemplo, me considero una romántica empedernida; y antes de mi conversión, cuando escuchaba la palabra amor, de inmediato lo que me venía a la mente era cupido con sus corazones rojos, velas, chocolates, flores, suaves baladas, o una pareja de enamorados caminando por la arena en una playa.


Aunque no lo creas, la definición del diccionario es también tan superficial como lo era mi concepción:
  1. Conjunto de sentimientos que ligan una persona a otra, o bien a las cosas, ideas, etc. 
  2. Persona amada, aquello que es especialmente querido.
  3. Ternura, suavidad.
  4. Esmero con que se hace algo.
Pero Dios, decidió revelarnos la definición del amor en su total plenitud en la persona de Jesús. En otras palabras, el Padre es la fuente donde nosotros encontramos el amor, y el Hijo es nuestro ejemplo para  poder vivirlo.
Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante. Efesios 5:2  
La esencia del amor es Dios. Es por eso que la Biblia nos dice que...
Dios es amor
"El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor." 1 Juan 4:16
La fotografía del amor la podemos ver claramente en la Trinidad, porque la acción de amar necesita de un objeto para dirigir su afecto. Si Dios hubiese sido una sola persona, hubiéramos podido dudar de que su esencia es amor. Pero siendo un Dios trino –– tres en uno –– los sentimientos tienen hacia donde apuntar. Es por esa razón que Las Escrituras nos dicen que desde la eternidad pasada, el Padre, el Hijo, y el Espíritu, mutuamente encontraban perfecto gozo en su glorioso afecto.    
"Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese." Juan 17:5
En Dios es definido el amor. 
"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." Juan 3:16


Porque Dios nos amó, El se dio a si mismo por nosotros... Esa es la mas grande demostración de amor que la humanidad podrá experimentar.
Dios le ha dado una cara al amor, y su nombre es Jesús. 
En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él 1 Juan 4:9
Como el Padre y el Hijo nunca existieron sin que su infinito amor y gozo fluyera entre ellos, Dios tuvo la plena confianza de enviar a Jesús a cumplir su amorosa misión. El estaba seguro que iba a encontrar satisfacción plena en la perfecta obra de su amado Hijo.
Cuando mi alma tiene sed del amor de Dios; para saciarla solo tengo que cerrar mis ojos e imaginarme al Padre, al Hijo y al Espíritu entrelazados bailando la danza de su amor. Entonces escucho el suave susurro   de su irresistible invitación: "Andreina, te he amado con amor eterno. Ven y comparte el deleite de nuestra unión."
"En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados." 1 Juan 4:10
Continúa... (parte 2 y 3)






lunes, 23 de abril de 2012

El Rey que ama a la infiel






En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados. (1 Juan 4:10)


El Dios Trino  |  Esta es la historia de un gran Rey que gobernaba gloriosamente sobre su incomparable reino, donde prevalecía el amor y todo era hermoso, perfecto y sin tiempo. En este reino no había necesidad de ley pues el amor que se profesaba era puro y real; por consiguiente, todos obedecían al Rey.

Este Rey tenía también un Hijo quién hacía todo lo que su padre le decía, porque lo conocía, confiaba en el, y sabía que su Padre todo lo que hacía era para su felicidad y su bien.

El otro ser que compartía este reino era el sabio y velador Espíritu. El amaba al Padre y al Hijo con el mismo amor perfecto, y era igualmente correspondido.

El Padre, el Hijo y el Espíritu habían tenido la misma naturaleza eternamente. Al unísono y mientras danzaban el gozo de su amor, el Dios Trino decidió compartir su profundo y especial afecto con otros seres hechos a su imagen y semejanza. Fue entonces cuando el trío salió de su reino a preparar un hermoso lugar en donde soñaban tener una fiesta perpetua, bailar su danza de amor con los seres que habrían de crear, y compartir así el gozo pleno que ellos habían estado disfrutando desde su pasado eterno.

Relación  |  El escenario que prepararon para hacer realidad su sueño era espectacular. Radiantes estrellas iluminaban sus alturas. Bellas flores adornaban sus alrededores. Frondosos árboles daban gloria y reverencia al Creador, produciendo jugosos frutos para deleitar el paladar. Una variada gama de animales se paseaban por las llanuras y praderas, mientras que el volar y cantar de los pájaros brindaba un aire pintoresco y de gran armonía. La sobriedad de las profundas aguas hablaban de Su Majestad; y las imponentes montañas daban un toque solemne, digno del lugar por donde se pasearía el maravilloso Rey.

La convivencia en este paradisiaco lugar era de gran calidez y libertad bajo los límites y la protección del Rey. Después de ver que todo lo que habían hecho era bueno, el Rey, el Hijo y el Espíritu se dedicaron a amar a la primicia de su creación. Adán y Eva fueron sus nombres.

Problema  |  Pero un buen día, un grave problema les acontece, y las ilusiones del Rey se convierten en sueños rotos. A pesar que la pareja le debía fidelidad al Rey, estos dudaron de su palabra, y cayeron en el hechizo de un malvado impostor. Esto provocó la ira justa del Rey, y la consecuencia que el les había advertido si traspasaban el limite establecido, se convirtió en una amarga realidad. A partir de ese momento, Adán y Eva junto con el resto de su descendencia fueron llevados cautivos bajo su propia corrupción. La separación de Dios fue inmediata. y su fin, irremediablemente, sería la muerte física y eterna.

Por fortuna, el amor fue mas fuerte que la infidelidad. Cuando el Rey le hizo la advertencia a Adán acerca de cualquier violación al orden fijado, fue muy claro al explicarle que eso traería una separación definitiva entre el Creador y las criaturas. Sin embargo, el buen Soberano hace lo inconcebible: Le pide a su amado Hijo que ocupe el lugar de los "hijos de desobediencia" para que en vez de ellos recibir su merecida ira, sea el quien la reciba. 
El Hijo acepta sin protesta. 
El Padre, en ese momento, le promete entregarle una novia para vida eterna –– ¡Así es el amor que allí reina!

El plan de redención, entonces, comienza a llevarse a cabo. Juntos, el Padre y el Hijo escogieron a la futura esposa que sería entregada al Hijo, en las bodas del nuevo Reino –– La defectuosa Israel y la imperfecta iglesia.

La esclavitud de la novia elegida, como era de esperarse, desde el principio fue atroz; aún así, ella siempre ha escogido servir al malvado impostor que la engañó. En su sufrimiento y frustración, ella hacía cosas que el Rey claramente le decía que no hiciera, precisamente para probar que no era esclava. Y en otras ocasiones trataba de ser buena para probar que en realidad no necesitaba del Rey. Su desobediencia hacía las cosas peores haciéndole la vida más miserable aún. Pero en esos momentos, en vez de pedir ayuda al Rey, ella se aferraba a su autonomía, y prefería acudir a otras cosas y otras personas. De todas manera el la amaba, y aunque ella rehusaba pedirle ayuda al Rey, este se la daba de todas formas.



Invitación  |  Llegó un momento en que el Rey, ayudado por el Espíritu, comienza a enviarle cartas de amor, donde le cuenta Su historia, y le extiende formalmente la invitación a que sea partícipe de ella. En estas 66 cartas el le declara su incondicional afecto, y le revela su plan para fomentar su confianza e infundirle esperanza.

En estas cartas, el bondadoso Rey le relata a la futura esposa como el ha sido el iniciador de todo lo que sus ojos ven, para que su confianza tenga fundamento. En el transcurso de su propia historia, le demuestra su incapacidad de salvarse a si misma y de su necesidad de aferrarse a su Hijo, el único con poder de hacerlo. Le denuncia también la buena noticia de que en la confianza en su Hijo puede encontrar el camino que la puede llevar a la verdad de todas las cosas, y a la verdadera vida, una que es eterna porque es la vida de el mismo. Y por último le asegura de que la libertad para ella es plena.  Que no le tiene que devolver el favor, pues es un regalo el cual su Hijo ya pagó por completo con su obra y su vida perfecta.

"Por ahora debes compartir un poco de mi sufrimiento. Pero descansa, encuentra fortaleza y regocíjate en mi. Puedes entrar libremente en mi presencia, que el Amado intercede por ti mientras espera por las bodas del Cordero y la unión eterna."
Así es como el perfecto Rey le declara su gran amor a la infiel –– La propuesta final es que se rinda a Los Tres, y que se deje amar enteramente y eternamente. 


Si haz creído en el Hijo, eres la novia porque eres la iglesia. Si aun no lo haz hecho, considera esta una invitación...estas invitado(a) al festejo.
Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. (Apocalipsis 19:7)
Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios. (Apocalipsis 19:9)

Oración  |  Amado Rey y Padre. Fuiste paciente a mi respuesta, pero lo cierto es que tu invitación  a confiar en tu Hijo es irresistible. Gracias por llamarme a ser tu doncella.  Indudablemente el decirle "si" a tu invalorable oferta ha sido la mejor decisión de mi vida. Se que no poseo nada para pagarte tu preciado regalo de salvación y todo lo que representa, y sería un asalto a tu gracia el intentarlo. Gracias por amarme aún siéndote infiel, por escogerme y por salvarme de tan gran condenación. Ayúdame a recordar cada día la cruz, para tener latente la esperanza viva que tengo en Cristo Jesús. Amen 





miércoles, 11 de abril de 2012

Dios...El Gran Artesano


Entretejida | Desde nuestra niñez, constantemente se nos demanda que confiemos en muchas personas y en muchas cosas -- en nuestros padres, en nuestros maestros, en nuestra educación, en nuestro cónyuge, en el dinero, en el poder, en el gobierno, etc. --  de ahi viene la raiz del pecado, que es la idolatría (ese tema lo tocaré mas adelante). Pero cuando empezamos a conocer quien en realidad es el Creador del universo, su carácter y su corazón, y quien por amor nos ha salvado... podemos dejar de confiar a ciegas en otras personas y en otras cosas, y se nos hará mas fácil poner nuestra fe en El. En mi relación con el Señor, he descubierto que el es el Gran Artesano de mi vida. El es quien con sus agujas de poder y sabiduría, y con sus cuerdas de amor, la ha ido entretejiendo, retazo a retazo, desde que yo estaba en el vientre de mi madre.

Oseas 11:4  Con cuerdas humanas los atraje, con cuerdas de amor
Salmo 139:13-16  13 Porque tú formaste mis entrañas; tú me hiciste en el vientre de mi madre. 
14 Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; estoy maravillado, y mi alma lo sabe muy bien. 
15 No fue encubierto de ti mi cuerpo, Bien que en oculto fui formado, y entretejido en lo más profundo de la tierra. 
16 Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, sin faltar una de ellas.


Pero Dios es mucho mas que mi Gran Artesano y Creador.

Dios es mi Padre...


2 Corintios 6:18  Y seré para vosotros por Padre, y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.
Juan 1:12  Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios

...Quien me ama...
Salmo 103:13  Como el padre se compadece de los hijos, se compadece Jehová de los que le temen.
1 Juan 4:10  En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados.  

...Quien esta en control...

Mateo 10:29  ¿No se venden dos pajarillos por un cuarto? Con todo, ni uno de ellos cae a tierra sin vuestro Padre.  
Proverbios 14:26  En el temor de Jehová está la fuerte confianza; y esperanza tendrán sus hijos.

...Y que sabe lo que está haciendo...
Romanos 11:33 Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! !!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!  




...Dios es mi Salvador...


Salmo 25:5  Encamíname en tu verdad, y enséñame, porque tú eres el Dios de mi salvación; en ti he esperado todo el día. 
1 Juan 4:14  Y nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del mundo.  

...Quién murió por mi...
1 Pedro 3:18  Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu  
Romanos 5:8  Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.  
2 Corintios 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.    

...Y quien intercede por mi en el cielo para que yo siempre pueda entrar en la presencia de Dios con confianza...
Efesios 3:12  En quien tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en él
Romanos 5:2  Por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.  
Hebreos 4:15-15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.  

Exhortación  | Tal vez tu seas como yo, que sabes muy bien esto en teoría. Pero aquí va mi exhortación: que examinemos nuestra respuestas en el caos de nuestra vida hoy –  el drama con el novio, el problema con el esposo, los hijos, la economía, la enfermedad, el trabajo, y todas las intersecciones del día  –  y que nos preguntemos si en nuestras reacciones mostramos que verdaderamente creemos todo esto sobre nuestro Dios.

Oración  |  Padre amado, tu eres el único y verdadero Dios; perfecto, sabio, poderoso y misericordioso. Tu eres el Gran artesano de mi vida, quien entretejes cada detalle porque tu propósito es hacer algo hermoso de ella... por eso yo te alabo. Tanto tu pueblo como yo te necesitamos. Somos olvidadizos y además desconfiamos de ti. Ayúdanos a verte tal y como eres, y así poder correr a tus brazos con toda confianza y en todo momento. Amen.